Sistema de Información de Biodiversidad

BUSCAR ESPECIES

Ejs.: zorro colorado / pseudalopex / culpaeus

BUSCAR AREAS PROTEGIDAS

Ejs.: Parque nacional / Corrientes / Mburucuya

Buscador avanzado de registros biológicos en el SIB
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES
Inicio
Cartografía interactiva
Sonidos de animales
Fuentes Bibliográficas
GPS, SIG y Teledetección Espacial
Investigaciones científicas en las AP
Registros de colecciones y relevamientos
Especies exóticas invasoras
Listado de Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Eco-Regiones y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Regiones Administrativas y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa del Sistema Federal de Áreas Protegidas
Documentos de interés
Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas
Institucional Contacto Qué es el SIB Organigrama Referencias sobre taxonomía Acerca de la cartografía Criterios de ingreso de datos Cómo citar datos del SIB
Noticias
Administración de Parques Nacionales
Biblioteca Perito Francisco P. Moreno
Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica
Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales C.I.E.S.
Sistema Federal de Áreas Protegidas
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Observatorio Nacional de Biodiversidad
Otras bases de datos

Reserva Natural
Formosa

Año de creación: 1968

Sitio WEB:

Superficie: 9005 has.

Ubicación: Formosa

Departamentos/Partidos :
Bermejo (FORMOSA)

Latitud: 24º16'25,17'' S (-24.27366)
Longitud: 61º48'02,55'' O (-61.80071)

Datos de contacto:
E-mail:
rnformosa@apn.gob.ar
Dirección postal:
Intendencia R. N. Formosa. Ingeniero Juárez. CP 3636. Provincia de Formosa
Teléfonos:
(0370) 154-222336 - (0370) 154-222335

(c) Natalia Sol Alfonso. ulua/pasacana.

(c) Natalia Sol Alfonso. ulua/pasacana.
ampliar

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.
ampliar

(c) Daniel Ramirez. .

(c) Daniel Ramirez. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Pobladores.

(c) Fabbio, Fernanda. Pobladores.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Emanuel Mendoza. Psaudis platensis. 																					Identificado por Marta dur? y Eduardo Schaeffer: Psaudis platensis

(c) Emanuel Mendoza. Psaudis platensis. Identificado por Marta dur? y Eduardo Schaeffer: Psaudis platensis
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Ganzo de monte.

(c) Natalia Sol Alfonso. Ganzo de monte.
ampliar

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.
ampliar

(c) Emanuel Mendoza. Escuercito. 																																			Identificado por Marta Dur? y Eduardo Schaeffer

(c) Emanuel Mendoza. Escuercito. Identificado por Marta Dur? y Eduardo Schaeffer
ampliar

(c) Luciana Nicola. Gymnocalycium mihanovichii (Fric ex Gürke) Britton & Rose.

(c) Luciana Nicola. Gymnocalycium mihanovichii (Fric ex Gürke) Britton & Rose.
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. rana mono.

(c) Natalia Sol Alfonso. rana mono.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Pobladores.

(c) Fabbio, Fernanda. Pobladores.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Orillas del río Bermejo.

(c) Fabbio, Fernanda. Orillas del río Bermejo.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. .

(c) Natalia Sol Alfonso. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Huellas.

(c) Fabbio, Fernanda. Huellas.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Río Bermejo. <p>Atardecer en el río Bermejo</p>

(c) Fabbio, Fernanda. Río Bermejo.

Atardecer en el río Bermejo


ampliar

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. quirquincho.

(c) Natalia Sol Alfonso. quirquincho.
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Lechuza batará chaqueña.

(c) Natalia Sol Alfonso. Lechuza batará chaqueña.
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. lepidobatracus.

(c) Natalia Sol Alfonso. lepidobatracus.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Luciana Nicola. Gymnocalycium mihanovichii (Fric ex Gürke) Britton & Rose.

(c) Luciana Nicola. Gymnocalycium mihanovichii (Fric ex Gürke) Britton & Rose.
ampliar

(c) Emanuel Mendoza. Coral verdadera.

(c) Emanuel Mendoza. Coral verdadera.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Seccional R. Cassinera.

(c) Fabbio, Fernanda. Seccional R. Cassinera.
ampliar

(c) Mariana Rano. Drymarchon corais corais. 																					Avistaje de Drymarchon corais corais en el camino vehicular de la RNF.

(c) Mariana Rano. Drymarchon corais corais. Avistaje de Drymarchon corais corais en el camino vehicular de la RNF.
ampliar

(c) Matías Martinez. Piche llorón.

(c) Matías Martinez. Piche llorón.
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Sacha Rosa.

(c) Natalia Sol Alfonso. Sacha Rosa.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Rana Coralina. Ante la busqueda intensa siguiendo su vocalización llegamos a este ejemplar macho de rana coralina en un palosantal a 700 metros de la seccional Teuco.

(c) Natalia Sol Alfonso. Rana Coralina. Ante la busqueda intensa siguiendo su vocalización llegamos a este ejemplar macho de rana coralina en un palosantal a 700 metros de la seccional Teuco.
ampliar

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.
ampliar

(c) Matías Martinez. Falsa coral.

(c) Matías Martinez. Falsa coral.
ampliar

(c) Emanuel Mendoza. .

(c) Emanuel Mendoza. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. Madrejon entre Seccional Maradona y Puesto Ramirez.

(c) Fabbio, Fernanda. Madrejon entre Seccional Maradona y Puesto Ramirez.
ampliar

(c) Emanuel Mendoza. .

(c) Emanuel Mendoza. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. .

(c) Natalia Sol Alfonso. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Leptodactylus chaquensis. Leptodactylus chaquensis. Identificda por Marta Dure y Eduardo Schaeffer

(c) Natalia Sol Alfonso. Leptodactylus chaquensis. Leptodactylus chaquensis. Identificda por Marta Dure y Eduardo Schaeffer
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. quirquincho. 										Quirquincho que se queda quieto por el miedo en la lomada cercana al centro operativo Guaipo de la RNF.

(c) Natalia Sol Alfonso. quirquincho. Quirquincho que se queda quieto por el miedo en la lomada cercana al centro operativo Guaipo de la RNF.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.

(c) Daniel Ramirez. Cabassous chacoensis.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Leptodactylus elenae. Leptodactylus elenae. Identificado por Marta Dure y Eduardo Schaeffer.

(c) Natalia Sol Alfonso. Leptodactylus elenae. Leptodactylus elenae. Identificado por Marta Dure y Eduardo Schaeffer.
ampliar

(c) Fabbio, Fernanda. .

(c) Fabbio, Fernanda. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. .

(c) Natalia Sol Alfonso. .
ampliar

(c) Natalia Sol Alfonso. Martineta chaqueña.

(c) Natalia Sol Alfonso. Martineta chaqueña.
ampliar

  • DESCRIPCIÓN
  • ESPECIES
  • CARTOGRAFÍA
  • FUENTES
(c) Natalia Sol Alfonso. .

(c) Natalia Sol Alfonso. .
ampliar

Ver ficha en el portal de la APN


Ficha extendida

Localidad: Ingeniero Juárez (a 65 km)
Objetivos generales: Preservación de especies y diversidad genética. Zona silvestre representativa de la ecorregión.
Objetivo específico: Preservar muestras del distrito chaqueño occidental, con bosques de quebracho colorado y blanco acompañados por una alta variedad de arbustos altos y árboles de mediano a bajo porte y bosques ribereños.
Categoría institucional: Reserva Natural
Jurisdicción: Nacional
Tipo de administración: Nacional
Administrado por: Administración de Parques Nacionales.
Instrumento legal de creación: Ley Nacional 17.916/68
Visitantes anuales recientemente registrados:84 (2019)
Categoría internacional: Reserva de Biósfera.
Dominio de la tierra: Fiscal Nacional.

Categoría de conservación Ecorregión
I Reserva Natural EstrictaChaco Seco ( 9005has)
1 Sitios WEB que hablan del área

LinkContenido
https://youtu.be/D65G9m11Xjw
4 Documentos de interés

AutorTítuloFecha
Ley Nacional N° 17.916/68Instrumento de creación de la Reserva Natural Formosa1968-09-27
APNRes. HD. Nº 538/2018: Aprueba Plan de Gestión de la Reserva Natural Formosa2018-10-04
APNPlan de Gestión de la Reserva Natural Formosa. Aprobado por Res. H.D. Nº 538/20182018-10-03
APNResumen ejecutivo Plan de Gestión Reserva Natural Formosa2018-09-18