Sistema de Información de Biodiversidad

BUSCAR ESPECIES

Ejs.: zorro colorado / pseudalopex / culpaeus

BUSCAR AREAS PROTEGIDAS

Ejs.: Parque nacional / Corrientes / Mburucuya

Buscador avanzado de registros biológicos en el SIB
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES
Inicio
Cartografía interactiva
Sonidos de animales
Fuentes Bibliográficas
GPS, SIG y Teledetección Espacial
Investigaciones científicas en las AP
Registros de colecciones y relevamientos
Especies exóticas invasoras
Listado de Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Eco-Regiones y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa de Regiones Administrativas y Áreas Protegidas Nacionales
Mapa del Sistema Federal de Áreas Protegidas
Documentos de interés
Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas
Institucional Contacto Qué es el SIB Organigrama Referencias sobre taxonomía Acerca de la cartografía Criterios de ingreso de datos Cómo citar datos del SIB
Noticias
Administración de Parques Nacionales
Biblioteca Perito Francisco P. Moreno
Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica
Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales C.I.E.S.
Sistema Federal de Áreas Protegidas
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Observatorio Nacional de Biodiversidad
Otras bases de datos

Reserva Natural Educativa
Colonia Benítez

Año de creación: 1990

Sitio WEB:

Superficie: 8 has.

Ubicación: Chaco

Departamentos/Partidos :
1ro. de Mayo (CHACO)

Latitud: 27º19'3,15'' S (-27.31754)
Longitud: 58º56'59,43'' O (-58.94984)

Datos de contacto:
E-mail:
coloniabenitez@apn.gob.ar
Dirección postal:
Colonia Benítez. CP 3505. Provincia de Chaco
Teléfonos:
03725-15510121

(c) Tejeda, Lis. .

(c) Tejeda, Lis. .
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. Hongo.

(c) Lanfiutti, Andres. Hongo.
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. Estero. <p>Estero</p>

(c) Lanfiutti, Andres. Estero.

Estero


ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. sendero.

(c) Lanfiutti, Andres. sendero.
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. .

(c) Lanfiutti, Andres. .
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. .

(c) Lanfiutti, Andres. .
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. Bosque chaqueño.

(c) Lanfiutti, Andres. Bosque chaqueño.
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) Andrés Lanfiutti. Reserva Natural Educativa Colonia Benitez.

(c) Andrés Lanfiutti. Reserva Natural Educativa Colonia Benitez.
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. selva en galeria.

(c) Lanfiutti, Andres. selva en galeria.
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. Estero. <p>Estero</p>

(c) Lanfiutti, Andres. Estero.

Estero


ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) DRNEA. .

(c) DRNEA. .
ampliar

(c) Lanfiutti, Andres. Estero. <p>Estero</p>

(c) Lanfiutti, Andres. Estero.

Estero


ampliar

(c) Tejeda, Lis. .

(c) Tejeda, Lis. .
ampliar

  • DESCRIPCIÓN
  • ESPECIES
  • CARTOGRAFÍA
  • FUENTES
(c) Lanfiutti, Andres. .

(c) Lanfiutti, Andres. .
ampliar

Ver ficha en el portal de la APN


Ficha extendida

Localidad: Colonia Benitez (a 1 km)
Objetivos generales: Preservación de especies y diversidad genética. Zona silvestre representativa de la ecorregión.
Objetivo específico: Preservar una muestra del distrito chaqueño oriental con una importante diversidad de especies vegetales y animales características de la región. En la actualidad la categoría de manejo es Reserva Natural Educativa, y se basa principalmente en los siguientes objetivos de conservación: - Conservar una muestra representativa de los ecosistemas ribereños de alto interés científico pertenecientes a la región ecológica del chaco oriental y caracterizada por la presencia de urunday (Astronium balansae) y palo piedra o ivirá itá (Diplokeleba floribunda). - Restaurar y proteger un pequeño sector donde la agrupación vegetal dominante es el quebrachal de Schinopsis balansae . - Ofrecer un espacio natural destinado a la educación e interpretación ambiental de la población urbana, tanto académica como escolar, del nordeste argentino. - Enseñar los valores inherentes a la protección de la diversidad biológica, los paisajes y ambientes chaqueños que han estado libres de perturbación por causa humana durante un período prolongado de tiempo. - Conservar el medio natural con las solas modificaciones imprescindibles para la atención de los visitantes que concurran para recibir los beneficios previstos en el inciso anterior.
Categoría institucional: Reserva Natural Educativa
Jurisdicción: Nacional
Tipo de administración: Nacional
Administrado por: Administración de Parques Nacionales.
Instrumento legal de creación: Decreto Nacional 2.149/90
Visitantes anuales recientemente registrados:948 (2016)
Dominio de la tierra: Fiscal Nacional.

Categoría de conservación Ecorregión
I Reserva Natural EstrictaChaco Húmedo ( 8has)
2 Documentos de interés

AutorTítuloFecha
Decreto Nacional Nº 453/94Instrumento de creación de Reservas Naturales Silvestres y Educativas1994-03-29
Decreto Nacional N° 2.149/90Instrumento de creación de la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez1990-10-10